top of page

El Susto

Updated: Jul 19

ree

¿Por qué realmente sufrimos? ¿Qué es, en realidad, el sufrimiento?

Aunque he leído y escuchado a innumerables maestros y expositores al respecto, y manejo información diversa, me he hecho esta pregunta con intensidad: ¿por qué no nos podemos desanclar del sufrimiento?

Yo he tenido varios temas que, al procesarse y cambiar la identificación con ellos, me han hecho sentir como si capas de sufrimiento se hubieran caído, dejándome en un estado de beatitud extasiante... así que, en parte, conozco algo de la respuesta por mi propia experiencia en la relación causa-efecto.

Aun así, he decidido vaciarme, pues una pregunta con una respuesta ya pensada en realidad no es una pregunta, sino una confirmación para el ego (entiéndase como tal la identidad con los pensamientos, percepciones y emociones). Entonces, al preguntar, veo oportuno adentrarme en una especie de vacío.

Espontáneamente vienen algunas respuestas sin palabras, pues es una especie de entendimiento intuitivo, pero pueden traducirse usando palabras: “el hijo toma el sufrimiento de la madre para intentar regresar a ella en el momento en que sutilmente empieza a sentir que se desprende de ella”.

También pueden aparecer imágenes borrosas pero con sensaciones claras: “un bebé recién nacido que se siente desorientado (como si tuviera orientación alguna…), porque ahora está afuera, es un cuerpo independiente, y le embarga una sensación de zozobra; no por haber salido del vientre, sino por haber ‘perdido el vientre’. ¡Qué susto! Quizás aún no se siente un ‘yo’, pero lo que había, ahora cambió. Desde allí en adelante comenzó el esfuerzo por entender cómo regresar a mamá o cómo romper esta sensación de ser diferente a mamá. Por allí podría interpretarse: ‘si sufro como ella, si siento como ella, soy ella’”.

Esto pudiera entenderse como un símil de haberse separado del Todo o de la Nada Infinita, y en el instante de saberse separado, inició el sufrimiento. Se siente que hay que solucionar ese gran problema... ¿Y cómo me quito este susto?

Decía mi Maestro, Sai Baba: “Si ustedes supieran cuánto detestan nacer… inician con un llanto ‘Coham’ (¿quién soy?) y terminan con un último suspiro ‘Soham’ (Soy Eso)”.

En medicina se conoce el primer llanto de un bebé como un reflejo natural o “llanto inicial o primario”. Después de esta reflexión, podría entenderse como la primera expresión de sentirnos separados: mi primer trauma, mi proyección de separación de "Aquello ilimitado y libre" a un ser individual y limitado.

¡Mi todo se parte en dos y, espontáneamente, intentaré buscar una salida!

Empieza el drama...

 
 
 

Comments


© 2035. Powered and secured by Wix

bottom of page